En el sector del turismo son muchas las variedades que encontramos del mismo, con la idea de satisfacer el gusto de los turistas. Podemos encontrar el turismo enfocado a la ecología, el turismo sustentable, turismo para la familia o bien para parejas, en grupos, de solteros, pero también hay para quienes quizás han decidido estudiar. 

Durante los últimos años, este segmento ha desarrollado un excelente comportamiento sobretodo si hacemos referencia a la coyuntura  económica que ha vivido el mundo durante los últimos años, presentando cuotas de variación interanual positivas, en lo que a llegadas de turistas se refiere.

Aunque en el 2010 se presentó una cuota de crecimiento continuo con un descenso del 25,9% en cuanto al arribo de turistas, aunque en el siguiente año experimentó  un verdadero crecimiento alcanzando un volumen de turistas de un 61,2%.

En cuanto a los principales mercados que funcionan como emisores, y enfocados al volumen de llegadas, encontramos que para el año 2012 fueron: Francia, Italia, Estados Unidos y Alemania. En ese mismo orden. 

En el caso de Francia, en el 2021 experimentó un crecimiento bastante notable en los que se refiere al volumen de llegadas, con lo que pasó de 33.578 turistas en el 2010, a unos 133.671 para el 2011. Dicha posición la ha mantenido durante los siguientes años ascendiendo tal volumen. 

Mientras los Estados Unidos experimentó un incremento para el 2012 de un 39%. Cabe destacar que dicha cifra resulta de gran interés puesto que la demanda que proviene de este mercado representa las cifras más elevadas de lo que corresponde al gasto medio, tanto diario como por persona, y además cuenta con las estancias más largas después del 2012, las cuales llegaron a ser de casi 2 meses de duración. Todo nos lleva a discernir que, aunque se presenta como el tercer emisor en volumen en la categoría de turistas de estudio, se encuentra posicionado con bastante diferencia en el segundo lugar por ingresos del turismo. 

Haciendo un análisis cualitativo de este rubro

El turismo de estudios registra importantes efectos en los países a donde se dirige, como lo son: 

  • Puede proporcionar experiencias únicas al turista con lo que surge una gran  fidelización de la demanda. Conserva una estrecha relación con el entorno socio-cultural del lugar a donde llega el turista, con lo cual se promueve la repetición del viaje en otras épocas con la ideas de perfeccionar el conocimiento como es el caso del turismo de idiomas. O quizás con la idea de visitar amigos, pero también para mostrar en su entorno los escenarios de las experiencias turísticas anteriores.
  • en este sector se presentan las estancias más largas en medio de las cuales se producen  interacciones o se generan vínculos afectivos con el destino y las personas. 
  • Los estudiantes tienen la posibilidad de profundizar en todo lo referente al conocimiento de la realidad socio-cultural del destino que visitan. Convirtiéndose en embajadores de su destino.