Ir de vacaciones siempre va a ser divertido, pero llevar contigo a tu mascota puede hacer que sea muy divertido. Para ello siempre será de gran importancia planificar la manera de transportarla y también no dejar a un lado todos los cuidados que ella requiere desde que sale, hasta el momento de llegar al destino. Es por eso que te hacemos diversas recomendaciones para que sea más sencillo conocer el mundo en compañía de tus mejores amigos.

Viajar en el auto

Es una constante ver a las personas que llevan a sus mascotas, sean perros o gatos, en sus brazos, pero también en alguna jaula con la idea de poder garantizar la seguridad tanto de los animales, como de las personas, sobre todo si llegase a ocurrir un accidente. En el caso de tener que viajar al extranjero, es posible que en gran número de países les sea exigido que los animales sean transportados de esta manera y con ello evitar alguna multa. Al momento de viajar, es recomendable procurar no alimentarlos al menos dos horas antes de salir, o cuando el auto se encuentre en movimiento, ya que esto podría provocarles mareos y terminar en un momento bastante incómodo. Es importante tomar en consideración que, aunque nuestras mascotas no hayan ingerido alimentos, es una buena idea pararse cada cierto tiempo para que vayan al baño. Nos alegra saber que cada vez son más la cantidad de hoteles que se han decidido por aceptar a las mascotas.

Hacer un viaje en avión

Cuando vamos a trasladarnos en avión, es importante hacer una revisión de la política de la aerolínea, y ello se debe a que las reglas tienden a cambiar de acuerdo a la empresa. En todo caso, cualquier animal que viaje debe ser registrado con anticipación; así mismo, les es exigido un certificado de salud además de una jaula que sea apropiada y de acuerdo con su peso y tamaño. La misma debe ser ventilada y también a prueba de filtraciones. Si tenemos un perro o un gato que sea pequeño, es posible que este vuele con nosotros como si se tratara de un equipaje de mano, siempre y cuando este no salga de la jaula y además no se exceda del peso que ha sido asignado de acuerdo al tipo de aeronave.

Una vez que se ha llegado al alojamiento

De la misma manera en la que hacemos cualquier viaje de carácter turístico, es de gran relevancia que investigue con antelación sobre el hotel con el fin de asegurarnos de que ciertamente aceptan mascotas. En algunos casos hasta son ofrecidos servicios de cuidadores. Con la idea de no llegar a causar un inconveniente o molestar a otros huéspedes debido a los ladridos o algún comportamiento que resulte inadecuado, lo recomendable es que hagan ejercicio y con ello poder apaciguar la energía que en ellos pueden estar contenida.

Una vez en el extranjero

Es conocido que en la mayoría de los países admiten perros y gatos que tengan más de tres meses de edad. Pero, si se trata de algún ave, anfibio o roedor, pueden existir determinadas restricciones de acuerdo con el destino. En todo caso, para viajar, estos animales deben contar con un certificado zoosanitario de exportación que se encuentre avalado por algún médico veterinario.