Empresas relacionadas con el turismo como lo son CESAE Business & Tourism School han realizado un análisis de la inmunidad de la población, esto como un elemento clave con el que es posible retornar a España hasta los primeros lugares o quizás, dejarla relegada de forma definitiva.

2021 se ha presentado como toda una incógnita en lo que respecta al futuro del turismo. La tercera ola en la que nos encontramos inmersos nos ha dejado fuertes dudas en lo que respecta al devenir de este sector que, valga destacar, supone un alto porcentaje de ingresos a nivel mundial, siendo en muchos países casi su única fuente de ingresos.

La única esperanza de todos, se encuentra en la vacunación de la población, ya que esta se trata de una acción que podría colocar nuevamente en la partida a España entre los destinos más buscados por los viajeros, asegura el experto de salud Luis Pedro Cobiella.

Mientras tanto, es Israel la que se encuentra a la cabeza mundial en el ritmo de vacunación superando el 49% de la población, quienes ya han recibido la primera dosis; entre tanto otros países como Alemania, China o España apenas están rozando el 3%. En tal sentido, los agentes del sector están centrando su atención en la forma y la estrategia del país perteneciente a Oriente Medio.

Una de las claves del éxito de esta campaña en Israel es que centraliza la compra y el almacenaje para controlar el stock, mientras que descentraliza distribución y suministro para agilizar el proceso.

Ante este escenario, Alberto Peris Andreu, quien es el director ejecutivo y socio fundador de CESAE Business & Tourism School, señala que ‘la economía y, en concreto, el sector del turismo, dependen del ritmo de vacunación y de la inmunidad de la población (con niveles de vacunación del 70%), para reactivarse y poder ver la luz al final del túnel’.

El director ejecutivo apunta además, que la confianza de los viajeros llegará a recuperarse de una forma rápida una vez que ‘haya buenas noticias relacionadas con las vacunas, una disminución de casos sostenida y la apertura de los corredores de viaje’.

Algo que sin duda será la clave para que se pueda experimentar la recuperación del turismo, que ha pasado a representar el 4,3% del PIB español frente al 12,4% de 2019.

Será un punto clave la vacunación en Reino Unido, Francia y Alemania

Y es que no solo la vacunación dentro de nuestras fronteras se convertirá en la clave para la salud de este sector, sino de la vacunación en otras fronteras debido a la alta exposición de España al turismo internacional.

Ante este panorama, los expertos también prestan especial atención al ritmo, porcentajes y previsiones que se desarrollan en países como Reino Unido, Alemania y Francia ya que tan solo de estos países provienen casi la mitad de los turistas (40 millones) que suelen visitar España cada año.

“Mientras Reino Unido ha despertado las esperanzas de los empresarios por el ritmo de vacunación registrado (11,3 de dosis administradas por cada 100 habitantes según Our World in Data), las dudas se mantienen en torno a Alemania y Francia, que a fecha del 27 de enero solo habían alcanzado el 2,4 y 1,7, respectivamente”, de esta forma lo acota Alberto Peris.